El mercado de la música en el punto de mira: La revolución de la industria musical digital en Brasil

El mercado de la música en el punto de mira: La revolución de la industria musical digital en Brasil

El mercado de la música en el punto de mira: La revolución de la industria musical digital en Brasil

Mundialmente conocido por su rico patrimonio musical, Brasil siempre ha destacado como una nación profundamente entrelazada con la música.

Tras muchos años de lucha contra la piratería musical, la escena brasileña vuelve a rugir gracias al streaming.

Con una asombrosa población de 214 millones de habitantes y un impresionante 90% de entusiastas de la música que escuchan canciones por Internet, Brasil se ha consolidado como uno de los mercados musicales más apasionantes del momento, proporcionando un paraíso sin parangón para distribuidores independientes, sellos discográficos y artistas locales.

Desde los géneros locales más populares hasta prósperas plataformas de streaming de música dirigidas tanto a artistas brasileños emergentes como consolidados, explore las oportunidades que aguardan en el panorama brasileño, en constante evolución. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la industria de la música digital en Brasil.

Brasil, uno de los 10 principales mercados musicales del mundo y el mayor de América Latina

La industria brasileña está ahora a la vanguardia del panorama musical mundial gracias al streaming.

En estos momentos, Brasil es uno de los 10 principales mercados musicales del mundoy el mayor impulsor del sector musical en América Latina, según el último informe de la IFPI.

El año pasado, las ventas mundiales de música grabada alcanzaron la impresionante cifra de 26.200 millones de dólares.

LATAM experimentó un notable crecimiento del 25,9%, con Brasil a la cabeza, que contribuyó significativamente con un impulso del 15,4%.

Según Pro-Música, entidad que representa a los sellos discográficos y productores fonográficos de Brasil, el mercado musical brasileño alcanzó los 489 millones de dólares el año pasado.

El auge de la música digital en Brasil: El streaming musical y los géneros musicales tradicionales brasileños

Brasil ha arrasado en el mundo de la música digital gracias a géneros como la samba y formatos como el streaming.

El streaming ha revolucionado el panorama musical brasileño, convirtiéndose en la fuente dominante de ingresos de la música grabada.

Este cambio hacia el streaming no sólo ha transformado los hábitos de consumo de los usuarios, sino que también ha catapultado a Brasil a la primera línea de la música.

Las plataformas de streaming conectadas a SonoSuite como Deezer, Spotify, Amazon Music, YouTube, TikTok y Claro Música, entre otras DSP, han aumentado su popularidad en Brasil año tras año.

La creciente adopción de estos servicios de música digital pone de manifiesto las preferencias de los melómanos brasileños y subraya las oportunidades que este mercado ofrece tanto a los artistas como a las empresas musicales, incluidos sellos discográficos y distribuidores, dentro del floreciente panorama de la música digital.

Los servicios de streaming a la carta son actualmente la principal fuente de ingresos de la industria musical en Brasil, ya que representan más del 86% de los ingresos totales, según revela el último informe de Pro-Música.

El sector de la música digital en Brasil alcanzará los 606 millones de dólares a finales de 2023.

Se espera que el streaming, el mayor segmento dentro de la música digital en Brasil, alcance los 530 millones de dólares este año.

La música brasileña está desempeñando un papel crucial en el impulso de las ventas musicales dentro del país, pero también en todo el mundo.

Los ritmos enganchadores de la samba, la bossa nova, el sertanejo, la tropicália, la MPB (Música Popular Brasileira), el forró, el choro, el axé, el funk carioca y muchos otros géneros brasileños han cautivado a los entusiastas de la música de todo el mundo, contribuyendo al crecimiento de las cifras de streaming.

Los artistas, distribuidores y sellos discográficos locales han sido esenciales para distribuir y promocionar estos géneros brasileños únicos, garantizando su visibilidad y popularidad en las plataformas de streaming más populares.

TikTok, la generación Z y el streaming de vídeo en Brasil

El público más joven de Brasil, la Generación Z en particular, está muy enganchado a las redes sociales y a plataformas de transmisión de vídeo como TikTok, Instagram Reels o Claro Video.

TikTok acabó en 2022 con más de 74 millones de usuarios en territorio brasileño.

En Brasil, las plataformas de vídeo de corta duración con música han surgido como poderosos instrumentos de promoción musical, configurando de manera significativa la forma en que el público más joven consume y descubre la música.

Desde una perspectiva empresarial, plataformas como TikTok, YouTube e Instagram (canales integrados en SonoSuite) han revolucionado la música brasileña, proporcionando a artistas y sellos innumerables oportunidades de exposición. Y seguirán haciéndolo en el futuro.

¿Quiere distribuir su catálogo de música a las plataformas de streaming más populares de Brasil y llegar al público de este apasionante mercado musical? Estamos aquí para ayudarle.

Con la plataforma de marca blanca de SonoSuite, podrá distribuir y promocionar la música de sus artistas con total flexibilidad y asegurarse de que llega a los oídos de los oyentes brasileños (¡y de miles de amantes de la música de todo el mundo!).

Más información

Etiquetas: #Amazon MusicDeezerDistribución digitalMúsica digitalindustria de la música digitalGeneración Zdistribución musicalsonosuitespotifyTikTokyoutube

Mantente actualizado con
nuestro blog

Más información  

¿Necesitas más información?
Te escuchamos

Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.

Más información